Semana santa

Entre los miles de incovenientes que tiene ser residente (que tambien tiene muchas ventajas, eh!) es que llegados a estas fechas tienes que elegir entre Semana Santo o Puente de Mayo (ñpqx...) Yo como buena andaluza nacida en Madrid, me he cogido mi semana santa para ir a mi pueblo y empiezo hoy estas minis vacaciones que me vienen de lujo. Luego en mayo, 2 guardias en el puente, claro.
Me encanta la Semana Santa y como se vive en Andalucia. Me gustan las procesiones, el salir de cañas, comer torrijas... Además cuando bajo, desconecto de todo, cosa que considero que es muy importante hacer de vez en cuando. Ultimamente, los niños nos están dando un respiro, pero ya se nota el cansancio de guardias los sábados, cursos de doctorado por las tardes y demás...
Por cierto, la foto es de "El abuelo" de Jaén, precesión que sale desde la catedral de Jaén todos los Jueves Santos a las 2 de la madrugada y se tiene 12 horas en pie. Este año tampoco me pierdo la salida de la catedral.
Queria aprovechar para dar muchos ánimos a todos aquellos q estan nerviositos perdios pensando en el día de elección del MIR, ya no queda nada, usar estos dias para olvidaros de todo y no para comeros más la cabeza, lo vereis todo más claro. Un besazo y mucha suerte!!!
Comentarios
Ahora...unas torrijitas por lo bien que te va.
Por cierto: dentro de nada ya R2 no? Tampoco sé muy bien cómo va eso pero creo recordar que era por estas fechas.
mi blog,
www.unmundoconplacebo.blogspot.com
pásate.
Un besazo guapa TQ.
Pd: Pa que no digas que no entro nunca en tu blog un beso
Me casé en 5º de carrera(eran otros tiempos) y cuando acabé me puse a trabajar como médico de pueblo.Eran años muy difíciles,me preparé el MIR(entonces no habian academias ni miles de preguntas)y claro...lo suspendí.Me ofrecieron un contrato en Atención Primaria y empecé a trabajar como pediatra.El hospital de Alicante nos llamó por si queriamos hacer guardias de puerta con los adjuntos y los residentes que entraban cada año pues les faltaban gente ya que los adjuntos eran mayores.Tuve muchisima suerte pues aprendí mucha pediatría con ellos y gané muy buenos amigos.La guardia se componía de un adjunto,un extrahospitalario(que era yo)un R1 o R2 un Neonatólogo y su residente. Al salir me iba al centro de salud a pasar la consulta "ZOMBI total"(entonces no se libraba al salir de la guardia)
Despues de 14 años sacandole las castañas del fuego al gobierno con las Urgencias Pediatricas en los hospitales nos obligan a realizar el exámen MESTO(médico especialista sin título oficial)para poder tener el título.Lo hago en Madrid y lo apruebo.Hoy tengo título y plaza en propiedad en atención Primaria.
Sí que os digo que la residencia sólo se hace una vez y seréis pediatras toda la vida.Aprovechar al máximo esos 4 años.No os arrepentiréis.Saludos a todos y otro día seguiremos.
El exámen MESTO era de 150 preguntas y 4 casos clinicos que un 20% lo suspendío y algunos R4 no lo hubieran pasado.
Bueno otro día os contaré otras cosas.Saludos a todos