Saliente de guardia

Ayer TODO lo que vi fueron GEAs. Debe de haber una gran epidemia por aqui, por que eran todos lo mismo: fiebre, vómitos y/o diarrea. Tratamiento: si no tolera líquidos, le dejas en la sala tomando 3 cc de suero oral cada 5 minutos durante una hora o hora y media para ver si tolera. Si tolera a casa, 10 cc de suero pr cada deposición diarreica, y si hay vómitos, media hora sin tomas nada y empezar con lo de 3 cc de suero cada 5 minutos, durante 4 horas antes de poder comer algo. Muy fácil. Si viene deshidratado (no fue el caso) pos le pones suero ya en goteo (otro día explico lo de la fluidoterapia, que ahora no estoy)
Tambíen llegaron algunas urticarias, aunque yo no las vi, traumatismos, ah! y también sindromes febriles con adenopatias, tipo mononucleosis, a los que les mandamos apiretal o dalsy y pedir cita a la consulta (precisamente a la mia, ayer yo solita me mandé 5 niños nuevo a la consulta, si es que hay que ser...) para recoger las serolgiás.
Bueno voy a repetir lo que he puesto en un comentario de un post más abajo por si a alguien mas le interesa y otro dia os contaré mas cosas de ayer porque hoy estoy como ida (es una sensación muy rara de verdad) Y EL JUEVES OTRA, YUPIIIIIIII
A la pregunta de Susana, de que pruebas mandamos cuando nos llega un retraso ponderal:
bueno, pues para el retraso ponderal descartamos lo primero la celiaca y las malabsorciones asi que de primero se suele pedir:
-hemograma y bioquímica con VSG
-inmunoglobulinas (te dan la G, M y A)
-anticuerpos antigliadina
-Van de Kammer (grasas en heces)
-eco abdominal
-Drass y si procede urocultivo (lo hacen en el laboratorio)
y si hay algún síntomas más especifico a veces se pide perfil férrico, o parásitos en heces. No sé si me estoy dejando algo... si hay retarso estatural se pide una Rx de muñeca izq.
un beso!!!!
Comentarios
En un par de años, hago guardias de pediatría, asi q me apunto tus reglillas :-)
pasa wena semana!!!
bye!!
jiji.