El gran problema de la juventud: la vivienda.

Creo que es un tema bastante comentado entre los blogger y no me extraña, porque es un problemón...
No sé si os habrá llegado por correo electrónico lo de la sentada a favor de la vivenda digna, si no echarle un ojo, creo que merece la pena:
http://escolar.net/wiki/index.php/Sentada_por_una_vivienda_digna
No puedo estar más deacuerdo.. creo que la juventud española se está echando a perder, en Francia han estado luchando por sus derechos hasta que han conseguido que se cambien las cosas, y en España los contratos de trabajo están mucho peor, pero aquí nadie se queja y utilizamos el poder de convocatoria para organizar botellones... el pasado 1 de mayo mientras en Madrid se manifestaban los sindicatos apoyada por gente de la edad de nuestros padres para mejorar nuestras condiciones laborales, la gente de nuestra edad se trasladaba desde todas partes de España a Granada para participar en un nuevo macrobotellón que quería superar al anterior... y todo apoyado (u organizado) por el ayuntamiento de Granada. Fenomenal. Seguro que a la sentada por la vivienda digna no va nadie. Ojalá me equivoque.
Yo no sé dar una solución para que bajen los precios de la vivienda. Pero si creo que hay que dar más posibilidades a los jóvenes para que puedan acceder a ella. También creo que los jóvenes deberíamos luchar más por nuestros intereses y no esperar a que nos lo den todo hecho porque derrepente cumples 25 años, empiezas a plantearte irte de casa y te das cuenta de que no hay manera, a no ser que sea de alquiler y con alguien más.
Y no paso por los pisos de 30 metros cuadrados.
Comentarios
Yo veo más fácil (siendo médicos) marcharnos a un país mejor que intentar solucionar semejante desbarajuste que es España, a menos que quieras que te salgan canas intentándolo. Sólo es mi opinión :)
Saludos
yo también acabaré tragando con lo del piso, y pagaré lo q haga falta pagar... sólo por querer quedarme en Madrid, aayyyysss que se le va a hacer!
Gracias por darme tu opinión!!
un beso!!
Tampoco yo tengo la solución, pero no creo que pase por irse del país; amo a mi tierra y a su calidad de vida demasiado.
El problema está en que en España, las movilizaciones, las marchas y demás no sirven para nada. Y eso unido a la imagen que damos los jóvenes de juerguistas y pasotas no ayuda demasiado.
¿Y qué hacer entonces? Si alguien tiene una barita mágica, ¡que la use, por favor!
Chio, ánimo con el blog, ya verás como te engancha.Y gracias por enlazarme :)
Besitos!
Yo no sé tu, pero yo sólo dispongo de una y no quiero malgastarla dándome golpes una y otra vez contra el mismo muro mientras pasan los años...
Creo que es mucho más práctico irse directamente donde las cosas estén mejor.
Esto no es un concepto teórico de laboratorio, tu mira la cantidad de inmigrantes que vienen a España (en muchos casos arriesgando su vida) sencillamente porque les es más factible hacerlo que intentar "arreglar" su país.
Si ellos lo hacen, yo también puedo hacerlo.
Llámame egoísta -estás en tu perfecto derecho- pero yo no quiero dar mi vida para intentar solucionar un problema que yo no he causado y cuyos frutos (de mi esfuerzo) no voy a disfrutar (quizá las generaciones venideras). Cuando esté en una tumba ya no me sirve de nada.
Como decían en una película: "Life is a long insane trip. Some people just have better directions". Pues eso :)
Saludos
Eso sí, un comercial de banca con una diplomatura alcanza salarios de 40000 o 50000 euros a los 25-28 años con un trabajo de lunes a viernes en una oficina con aire acondicionado.
Un médico de familia en el Reino Unido gana entre 80.000 y 120.000 euros brutos año. En Francia no bajan de 60.000. Eso sin guardias. No te quiero ni contar lo que gana un médico en los USA.
Un pais que no trata a sus profesionales más importantes (sanitarios, maestros...) con dignidad no se merece tener a los mejores profesionales del mundo.
Nuestros abuelos campesinos emigraron a alemania, cuando los caciques del campo y la industria española les ofrecían miseria. Los médicos colombianos, argentinos, rumanos, etc... vienen a España porque los salarios de España son mucho mejores que los de sus paises (y porque en España no te secuestran a la mínima, al menos por ahora). Si los españolitos de a pie no nos pagan más (eso significa más impuestos o establecer el co-pago) nos largamos y fuera. Que les atiendan otros.
Sólo me gustaría decir una cosa: él y yo proponemos una solución -no a España sino a nuestras vidas- como es la emigración. No es una solución perfecta pero es la mejor que hemos encontrado.
Con esto lo que quiero transmitir es que no basta con decir "lo vuestro no es la solución". Coño, pues proponed una solución alternativa. Soy todo orejas. Ilustradnos con la forma de solucionarlo todo y no tener que marcharnos.
No basta con criticar las propuestas de los demás, hay que aportar soluciones, y soluciones *concretas* no circunlonquios ni falacias circulares del tipo "la solución es quedarnos y solucionarlo".
Saludos!!
Esta claro que yo sola no voy a cambiar el mundo y menos cuando no tengo ni idea por donde empezar. Pero necesito que los demás piensen como yo para juntos, buscar alguna salida a esto.
De todas formas no creais que soy una ilusa. Ya sé que la cosa no va a cambiar nada o incluso a peor, el dia que yo me plante comprar un piso. Y tragaré como los demás, me hipotecaré de por vida y viviré en un pisillo... Pero habrá que intentarlo...no?
Y sino sólo es cuestión de esperar y veréis que se consigue aquí en Cataluña, por ejemplo, con las vagas estas (o en Francia, lo que conseguirán los jóvenes): un pequeño desbarajuste en la gran maquinaria que en 2 años apenas habrá supuesto nada. Lo dicho.
Saludos!!